Melisa tiene cinco amigas de la infancia a las que entrevista. Desde atrás de cámara habla con ellas sobre sus experiencias de la niñez y la adolescencia ahondando en las distintas implicancias que tuvo el hecho de ser mujer a lo largo de sus vidas. Estos relatos contados en la intimidad y directamente a la cámara son contrapuestos alternadamente con la experiencia de Melisa, (re)construida a partir de imágenes de su archivo personal, fotos del álbum familiar y videos caseros, junto a una narración en voice over. Esta interrelación de experiencias funciona como campo para pensar, con humor y candidez, sobre la construcción de los géneros e intentar desnaturalizar sus mandatos y prohibiciones, especialmente aquellos vinculados a la imagen.
¿Por qué tengo que sonreír? ¿Por qué tengo que salir linda en las fotos? ¿Por qué me confunden con un hombre?
¿Por qué importa tanto la mirada del otro?